William Pscheidt sobre la motivación para realizar inspecciones ENplus®
Las inspecciones son quizás uno de los elementos más importantes de la certificación ENplus®. Para contarnos más al respecto, tenemos el placer de hablar con William Pscheidt, que trabaja para el organismo de certificación Enama Servizi Srl.
—
Hola, William, cuéntanos tu experiencia como auditor y dinos unas palabras sobre el organismo de certificación Enama Servizi Srl para el que trabajas.
Trabajar como inspector certificado por el Consejo Europeo del Pellet (EPC) en nombre de ENAMA Servizi Srl me ha permitido mejorar mi experiencia en el sector de la producción y certificación de pellets, tanto en Brasil como a nivel internacional. ENAMA Servizi es un organismo de certificación líder, acreditado por Accredia y reconocido por el Consejo Europeo del Pellet, con una experiencia consolidada en la certificación de calidad de pellets. Gracias a esta experiencia, he tenido la oportunidad de trabajar con empresas que operan en mercados altamente regulados y competitivos, en particular el europeo.
ENAMA Servizi es el principal organismo de certificación de pellets en Brasil y desempeña un papel fundamental para garantizar que los productores locales cumplan con los más altos estándares de calidad. Trabajar con una organización tan prestigiosa me permite desarrollar una visión global del sector, pudiendo comparar diferentes realidades productivas y contribuir activamente a mejorar la calidad de los pellets destinados a los mercados más exigentes.
¿Por qué decidió realizar inspecciones para ENplus®?
La certificación ENplus® es ahora el referente internacional para la calidad de los pellets y es un elemento esencial para acceder a los mercados más importantes, especialmente al europeo. Ser inspector de ENplus® significa contribuir directamente a la valorización de la producción de pellets garantizando que las empresas cumplan con rigurosos estándares en términos de calidad del producto, trazabilidad de la cadena de suministro y sostenibilidad ambiental.
Además, colaborar con ENAMA en las inspecciones me da la oportunidad de trabajar a escala global y adquirir habilidades transversales en las diferentes tecnologías de producción y métodos de control de calidad. Este papel me permite interactuar con los principales productores y partes interesadas, ayudando a las empresas a comprender la importancia de la certificación y a mejorar continuamente sus procesos de producción.
En su opinión, ¿por qué es importante la calidad de los pellets? ¿Por qué deberían adherirse a ella las empresas de pellets y por qué deberían preocuparse los consumidores de pellets?
La calidad de los pellets es un factor determinante tanto para la eficiencia energética como para la sostenibilidad medioambiental. Los pellets con certificación ENplus® garantizan un alto rendimiento, bajas emisiones, una mejor combustión y la prevención de problemas técnicos en los sistemas de calefacción. Esto se traduce en un menor impacto medioambiental y una mayor seguridad para los consumidores.
Para las empresas, adherirse a la certificación ENplus®no es solo un requisito del mercado, sino una oportunidad estratégica para diferenciarse y acceder a mercados de primera calidad. Los consumidores, cada vez más preocupados por la calidad y la sostenibilidad, eligen productos certificados para asegurarse de que están comprando pellets controlados y trazados que cumplen con los más altos estándares. Por lo tanto, la certificación añade valor tanto para el productor como para el usuario final.
¿Hay algún consejo útil que le gustaría dar a las empresas certificadas para que estén mejor preparadas para una inspección?
Una empresa que está bien preparada para una inspección ENplus® es aquella que conoce a fondo sus procesos de producción y los requisitos de certificación. El primer consejo es implementar un sistema de control de calidad eficaz, con un seguimiento regular de las materias primas, las etapas de producción y el producto terminado. El cumplimiento de los parámetros técnicos establecidos por la certificación debe garantizarse de forma continua, no solo durante la inspección.
Además, también es esencial mantener una documentación clara y actualizada, de modo que el cumplimiento de los requisitos de ENplus® pueda demostrarse en cualquier momento. La trazabilidad es otro aspecto clave: cada lote de pellets debe ser identificable y estar vinculado a etapas de producción específicas. Por último, una cultura corporativa centrada en la calidad y la formación del personal ayudan a reducir el riesgo de incumplimiento y a mejorar la eficiencia operativa, convirtiendo la certificación en una verdadera ventaja competitiva.