ENplus® ha publicado la segunda edición de los estándares ST 1001 y ST 1003.

Nos complace anunciar la publicación de la segunda edición de los documentos ENplus® ST 1001 y ENplus® ST 1003, lo que supone un paso adelante en la mejora continua del sistema de certificación ENplus® y su papel clave en el mercado de los pellets.

Estos estándares actualizados reflejan nuestro compromiso de ofrecer más claridad, mayor coherencia y una eficiencia optimizada en lo que respecta a las necesidades de las empresas certificadas. Los cambios son bastante menores y las empresas tienen hasta finales de 2025 para cumplirlos durante un periodo de transición de tres meses. El 1 de enero de 2026 es la fecha de entrada en vigor de las segundas ediciones, que se publicaron el 1 de octubre de 2025.

Las nuevas ediciones de los documentos introducen definiciones más precisas para el uso de marcas registradas, los productores y el comercio de pellets a granel, junto con referencias normativas actualizadas.

La segunda edición de ENplus® ST 1001 presenta cambios estructurales que definen los requisitos para las empresas con múltiples sedes (multisite) y aclaran los acuerdos de externalización, especialmente en los casos en los que intervienen proveedores de servicios no certificados. Las mejoras técnicas detallan los protocolos de calibración de los dispositivos de medición y perfeccionan los procedimientos de llenado de big-bags y autocontrol.

Se han simplificado los requisitos del producto para los distribuidores con actividades de ensacado, ya que estas empresas ya no tendrán que garantizar el cumplimiento de la durabilidad mecánica.

Se ha simplificado la documentación de entrega, con distinciones más claras entre las responsabilidades del productor y del distribuidor. Por último, las actualizaciones de la gestión de reclamaciones y la manipulación de muestras de referencia, junto con las tablas y los elementos visuales revisados, completan un estándar más sólido y fácil de usar.

El estándar ENplus® ST 1003 revisado introduce una serie de actualizaciones específicos destinadas a mejorar la precisión y la facilidad de uso del estándar. En particular, se han aclarado las definiciones de términos clave como «productor», «uso de marcas comerciales en el producto» y «comercio de pellets a granel sin contacto físico» para eliminar ambigüedades.

Se han revisado las disposiciones relacionadas con el uso de marcas comerciales, especialmente en lo que respecta a la colocación del logotipo, los permisos de diseño de bolsas y los requisitos de traducción, con el fin de favorecer una imagen de marca coherente y la comunicación internacional.

Aunque las nuevas ediciones de los estándares no introducen cambios importantes, animamos a todas las partes interesadas a revisar los documentos actualizados aquí y adaptar sus operaciones en consecuencia. También se ofrece una descripción detallada de los cambios en los documentos comparativos: Cambios de ST 1001 y Cambios de ST 1003.